Categorías
Llegums

Ensalada de judías

Producto elaborado listo para comer. Sin necesidad de cocinar. Simplemente aliñar al gusto!

Ingredientes: judías (75%) (judías, sal, corrector de la acidez (carbonato ácido de sodio)), pimiento rojo, pimiento verde y cebolla.

Valor nutricional medio aproximado por 100 g
Energía151,03 kcal / 624,72 kj
Sal0,73 g
Proteínas6,24 g
Grasas1,27 g
de las cuales saturadas0,47 g
Hidratos de carbono19,87 g
de los cuales azúcares1,302 g

Estos son los formatos estandares que tenemos en el mercado, pero si necesitas otro formato concreto, contacta con nosotros y miraremos de podertelo facilitar.

Formatos disponibles
Congelado a -18ºCUnidades / caja
1 kg7

Categorías
Llegums Quinoa

Quinoa tricolor con verduras

Producto elaborado listo para comer. Sin necesidad de cocinar. Simplemente calentar y aliñar al gusto.

Ingredientes: quinoa blanca (35,7%), quinoa roja (17,8%), quinoa negra (17,8%), pimientos a la brasa (14,3%) (pimiento rojo, pimiento verde y pimiento amarillo y aceite de gira -sol), y cebolla prefrita (cebolla y aceite de girasol) (puede contener trazas de apio)).

Valor nutricional medio aproximado por 100 g
Energía169 kcal / 712,1 kj
Sal0,27 g
Proteínas10,72 g
Grasas4 g
de las cuales saturadas0,85 g
Hidratos de carbono18,61 g
de los cuales azúcares2,93 g

Estos son los formatos estandares que tenemos en el mercado, pero si necesitas otro formato concreto, contacta con nosotros y miraremos de podertelo facilitar.

Formatos disponibles
Congelados a -18ºCUnidades / caja
1 kg7

Categorías
BasePoké Llegums Quinoa

Base poké: garbanzos

Dicen que comemos por los ojos; pero también la vida saludable nos ha vuelto un poco racionales a la hora de organizar nuestros menús y escoger qué ingredientes son mejores que otros en nuestra dieta.

Antiguamente, los pescadores de Hawaii necesitavan comer una cosa rápida mientras trabajaban y empezaron a confeccionar un plato con los ingredientes que tenían disponibles: pescado, algas, sales marinas, nueces, etc. De este plato variado surgió lo que hoy se ha convertido en una revolución: el POKÉ.

Todos los ingredientes de esta receta son sin gluten y de origen vegetal, lo que le convierte en un plato ideal para personas celíacas y/o que sigan una dieta vegetariana o vegana.

En INDERACH, SL, elaboramos esta receta, haciendo que la mezcla se convierta no sólo en un plato sabroso sino también de alto valor nutritivo.

Ingredientes: garbanzos (27%) (garbanzos, correctivo de la acidez, (carbonato ácido de sodio), trío de quinoas (quinoa blanca, negra, roja y sal), arroz (arroz (antioxidante (ácido ascórbico) y sal), piña (piña fresca, azúcar moreno, acidulante (ácido cítrico)), arándanos (arándanos, azúcar y aceite de girasol), pipas de girasol (origen: Bulgaria) y pipas de calabaza (origen: China).Puede contener cacahuetes y frutos con cáscara.

Valor nutricional medio aproximado por 100 g
Energía198 kcal / 828 kj
Sal0,56 g
Proteínas9,3 g
Grasas5,8 g
de las cuales saturadas1,01 g
Hidratos de carbono33,3 g
de los cuales azúcares6,35 g

Estos son los formatos estandares que tenemos en el mercado, pero si necesitas otro formato concreto, contacta con nosotros y miraremos de podertelo facilitar.

Formatos disponibles
Refrigerados de 0º a 4ºCUnidades / cajaCongelado -18ºCUnidades/ caja
250 g61 kg7

Como ingredientes principales, encontrará los garbanzos, el arroz y tres variedades de quinoa (blanca, roja y negra). Otros ingredientes que forman parte, son frutas (piña y arándanos), semillas (pipas de calabaza y de girasol) y una vinagreta suave de aceite de oliva, vinagre de manzana y una pizca de pimienta. Todos ellos han sido escogidos por las diferentes propiedades nutritivas que le caracterizan:

Garbanzos y arroz: son una fuente destacable de carbohidratos complejos, es decir de absorción lenta, lo que les hace beneficiosos para personas que padecen diabetes ya que les ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre. Además, al combinarlos, la calidad de las proteínas que lo componen aumenta.

Quinoa: es considerada como el único alimento vegetal que contiene todos los aminoácidos esenciales. También contiene una larga lista de oligoelementos y vitaminas (potasio, magnesio, fósforo, calcio, hierro, vitaminas del grupo B como la B1, B2, B6, el ácido fólico y la niacina, entre otros).

Pipas de girasol: ricas en vitamina E, vitamina B-1, selenio, magnesio y grasas Omega-6.

Pipas de calabaza: alto contenido en fibra, grasas Omega-3, antioxidantes y minerales como el hierro y el magnesio.

Piña: fuente de vitamina C, vitamina A, B1 y ácido fólico.

Arándanos: contienen gran cantidad de antioxidantes, entre los más importantes la proantociacina, considerada un excelente antiinflamatorio.

Els llegums per prevenir el sobrepès

Moltes vegades tenim la sensació que els llegums són aliments molt calòrics que ens faran guanyar pes molt pes, veritat?

Doncs no és així; els llegums són un aliment molt complet, que si el combinem correctament pot ajudar-nos a perdre aquells quilos que tenim de més o a mantenir el nostre pes ideal.

Els llegums es caracteritzen per ser uns aliments alts en proteïna, baixos en grassa, amb un baix índex glucèmic (això significa que absorbim els carbohidrats dels llegums de forma lenta i gradual) i alts en fibra, entre altres propietats.

Aquesta combinació fa que si mengem aquest producte, la nostra sensació de sacietat incrementa fins i tot un 31% que consumint altres aliments.

Això ens permet que puguem controlar millor la nostra gana després dels àpats i per tant les calories que acabarem consumint durant tot el dia: com més saciats en sentim, menys “picarem” entre hores.

Diferents estudis afirmen que la sacietat que ens aporta consumir llegums pot durar fins a quatre hores… Interessant no? D’aquesta manera doncs, el seu consum ens permet autoregular la nostra gana i d’aquesta manera poder controlar el nostre pes o aprimar-nos.

Es recomana consumir llegums almenys 4 vegades per setmana. Hem de tenir en compte però amb què els combinem, si mengem mongetes amb xoriço les calories del plat es multipliquen per mil!

Us deixem aquí algunes combinacions de llegums amb altres aliments sanes, saludables i que us poden ajudar a millorar la vostra alimentació i mantenir el pes a ratlla però sense deixar de gaudir del menjar:

Embarassada?Això t’interessa…

El embarazo es una época donde la alimentación toma más importancia. Las #legumbres son un superalimento, descubramos sus ventajas en esta etapa:

🤰Nos aportan #fitonutrientes: estos contribuyen a la prevención de #enfermedades coronarias, el cáncer y nos protegen de la diabetes.

🤰Nos aportan el #hierro que necesitamos de más durante el embarazo debido al incremento en el volumen sanguíneo (materno y feto).

🤰Son una fuente de #fibra; de esta manera nos ayudan a prevenir el #estreñimiento y las hemorroides que pueden surgir durante el embarazo.

🤰Las necesidades proteicas aumentan durante el embarazo, para ello las legumbres nos aportan #proteína vegetal, con menos grasa y colesterol. Si las mezclamos con cereales aún mejor.

🤰Son una fuente de #carbohidratos. A veces podemos sufrir diabetes gestacional, y esto es debido a los picos de glucosa. Las legumbres, como que son carbohidratos de absorción lenta hace que la insulina se libere de forma controlada, y por lo tanto evitaremos los desequilibrios en los niveles de glucosa.

🤰Son económicas y sostenibles! Son una fuente de proteína mucho más sostenible que la proteína animal, y ​​más económica!

Ahora ya tienes algunos consejos más para que te cuides en esta época tan importante y maravillosa de tu vida!

Categorías
Llegums

Judías con ajo y perejil

De procedència de Estados Unidos o Canadá, se caracteriza por su color blanco, de forma redonda y és de las más pequeñas del mercado. Es muy sabrosa, con mucha proteína y poca fibra. De gusto suave y textura cremosa.

Combinada con ajo y perejil.

Valor nutricional medio aproximado por 100 g

Energía192 kcal / 801 kJ
Sal0,98g
Proteínas8,3g
Grasas1,6g
de las cuales saturadas0,6g
Hidratos de carbono25g
de los cuales azúcares<0,5g

Estos son los formatos estándares que tenemos en el mercado, pero si necesitas otro formato concreto, ponte en contacto con nosotros y miraremos de poder facilitártelo.

Formatos disponibles

Refrigerados de 0ºC a 4ºCUnidades/ caja
250 g6 ó 12
Categorías
Llegums

Judía morada

Judía también conocida com judía roja. De forma plana y arroñonida. Aportan una gran cantidad de hierro, un mineral ideal para la prevención de la anemia. También son ricas en zinc cosa que las hace ideales para reforzar el sistema immunitario.

Valor nutricional medio aproximado por 100 g

Energía801 kJ / 192 kcal
Sal0,98g
Proteínas8,3g
Grasas1,6g
de las cuales saturadas0,6g
Hidratos de carbono25g
de los cuales azúcares<0,5g

Estos son los formatos estándares que tenemos en el mercado, pero si necesitas otro formato concreto, ponte en contacto con nosotros y miraremos de poder facilitártelo.

Formatos disponibles

Refrigerados de 0ºC a 4ºCUnidades / caja
250 g6 ó 12
400 g6
500 g6
1 kg3
2,5 kg1
4,5 kg1

La gran pregunta… què és millor, consumir arròs blanc o quinoa?

Heu de tenir en compte abans de començar, que els dos aliments són saludables i han de formar part de la nostra dieta.

Una curiositat: L’arròs es un cereal, però la quinoa no: està considerada com un pseudocereal, no pertany a la família de les gramínies. 

Però quines són les diferencies principals entre els dos aliments?

  • La quinoa té menys calories que l’arròs (quinoa 240kcal per 100g, i l’arròs 366kcal per 100g)
  • L’arròs té menys grasses que la quinoa (arròs 0,9g per 100g, i la quiona 5,8g per 100g)
  • La quinoa conté 5 vegades més de fibra que l’arròs, per tant afavoreix a les nostres digestions. (7,8g de fibra en 100g de quinoa, i 1,4g de fibra en 100g de arròs)
  • Gràcies a la fibra, la quinoa té una absorció més lenta que l’arròs, i per tant el seu índex glucèmic serà mitjà. Si volem una absorció dels nutrients ràpida i energia a l’instant, millor l’arròs ja que el seu índex glucèmic és més alt!
  • L’arròs i la quinoa comparteixen els mateixos nutrients i vitamines (B3, B5 i B9), però la quinoa en també té vitamina E, un antioxidant per la pell!
  • I si parlem de minerals, la quinoa conté 12,8mg de sodi, 21,5mg de calci 2,42mg de ferro, i l’arròs solament la meitat.
  • I per últim la proteïna, la quinoa és la guanyadora. Ens aporta més proteïna que l’arròs

Ara ja teniu tota la informació per escollir vosaltres mateixos!

Ja sabeu que a Inderach us oferim el trio de quinoes: blanca, vermella i negre. Així no heu de triar-ne solament una!

El arca de Noé de las semillas, a la búsqueda de variedades innovadoras

«Las variedades tradicionales tienen la ventaja de que, como cada agricultor, tenía su propia semilla, aunque desde el punto de vista comercial todas resulten similares y todos reconozcamos, por ejemplo, el garbanzo de Pedrosillo o de Fuentesaúco, realmente, la carga genética de cada de esas variedades es diversa, pues cada agricultor ha ido generando su propia selección de esta semilla», señala Carmen Asensio, de la unidad de herbáceos del ITACyL.

En la actualidad, se cultivan apenas 150 de las 300.000 especies de plantas fanerógamas -que producen semillas- conocidas, mientras que la mayor parte de la población vive de no más de 12 de ellas. Si a esto se añade que para los principales cultivos se ha desarrollado un número limitado de variedades mejoradas que ha desplazado, por sus ventajas tecnológicas a las tradicionales, la reducción de diversidad es notable. Esto es lo que se conoce como erosión genética.

Notícia interesante sobre el cultivo de las legumbres, en especial los garbanzos. Desde Inderach trabajamos con los de Pedrosillano.

Podéis encontrar el artículo entero en https://lnkd.in/eRpGXEb

El futur de la quinoa, el futur dels cultius

Sabies que la quinoa pot ser una bona alternativa als cultius tradicionals d’estiu?

El gra de quinoa és apreciat per les seves qualitats nutritives ja que té un elevat contingut en carbohidrats, però sense contenir gluten. També té un elevat contingut en proteïna, que oscil·la entre el 12 i el 18%, superior al del blat. A més, aquest elevat contingut proteic està complementat per una equilibrada presència d’aminoàcids essencials, com són la metionina i la lisina. Actualment la FAO la considera entre les espècies de cultiu que poden ajudar a pal·liar la desnutrició a nivell mundial.

Actualment es cultiven a Catalunya 37 ha de quinoa, de les què 6 ha ho són en reg. El rendiment mitjà d’aquesta superfície és de 2.838 kg/ha (DARP, 2017). La fenologia d’una varietat europea de quinoa, de cicle curt, adaptada a les nostres condicions habituals de cultiu es resumeix en:

🔸Sembra (dia 0)
🔸Germinació (dia 5)
🔸Emergència (dia 8)
🔸Fulles (dia 15)
🔸Botó floral (dia 50)
🔸Inflorescència (dia 60)
🔸Antesi (dia 70)
🔸Inici ompliment gra (dia 80)
🔸Gra farinós (dia 105)
🔸Maduració (dia 130)

Tota la informació a https://lnkd.in/ePUrgCT

Quinoa tricolor a inderach.com